En abril no llueve

Puras subjetividades

Amor a la bandeña


Verlos sólo me hace pesar en lo fácil que es.
Publicado por Unknown en miércoles, mayo 13, 2009
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Mi cara

Mi cara

Esto también soy yo

  • Alicia A. Chavez

El patetismo en su máxima expresión

. Abajo, Alicita enamorada haciendo catarsis

... 11 (o en construcción constante)

Te busco
te encuentro
te miro
te desconozco

y entonces
te escribo.


Te escribo una carta de amor
en los párpados
y una carta de odio
en las rodillas.
Te dibujo los lunares
en la espalda
y las alas
en los dedos.

Te pinto la memoria
en la distancia
y la salud en otro planeta...

(17/11/2010)






Que lejos que estamos

como a 7 km...
a 10 cuadras
a 6 metros
o a 8 meses...

... 10

Hay días en que siento que si no vienes me voy a morir.
Pero vos no vienes... y yo no me muero.

... 9 o conversaciónes marcianas

H: Siempre que nos vemos cogemos
M: Eso es bueno
H: Y cogemos bien
M: Eso es mejor

Pero en realidad es Mucho más grave

(Fecha: 09/ 03/ 2009)

... 8

No te olvidé, te mate.
Te estuve pensando. Triste este duelo de poesías, de camas chicas, de poca luz, de olor a vos a la hora de ir a trabajar.
No me quiero bañar. Leeme. Yo elijo qué. Los pies sobre el colchon y una lista interminable de papeles que podrían matarme.
Elijo, o creo que elijo. Te escucho, y te oigo... y qué me importa si Rocamadour, o la Maga, o las hormigas, o los amantes si tengo mi oreja en tu pecho, si tu voz retumba en mi cabeza y tus pelos se meten en mi nariz todavía.
Te equivocabas en las palabras difíciles y decias "Perdón" como si estuvieras leyendo para un auditorio.
"No pongas caras, sólo estamos los dos", me decías cuando
discutíamos.
La luz me cae sobre el cuerpo y vos... me contemplas.
Un espasmo macizo, duro, firme era la mina... igual que este duelo de asesinados.

Anoche te resucité para ver si tenías la delicadeza de matarme, pero vos... ni eso.
"Quiero que te mueras" le dice la chica al actor que hace de psicólogo en
Dixit

(Fecha: 23/ 10/ 2008)

... 7

Hace 365 me contaste que estando en una fiesta de la primavera te diste cuenta de que algo estaba mal. "¿Qué cosa?" te pregunte con total inocencia. "Yo ahi", me respondiste inmutable.
Debe ser que habías crecido.
Por mi parte, esa madrugada había descubierto el límite de mi tolerancia ante cierta música y ciertos grupos sociales santiagueños. También crecí.
Después no volvi a esos lugares y fue algo muy bueno.
Conocerse y aceptarse resulta un gran paso para el individuo. Y eso que a ambos nos "conviene" manejarnos en determinados espacios.
No me acuerdo cuando fue que me hiciste leer el
Cap 92.
"Total parcial = Te quiero, total general = te amo" y no me amabas, aunque de noche mi presencia se volvia una exigencia (aunque talvez la palabra más apropiada sería "capricho").
Subiendo a los taxis en la madrugada de una ciudad donde el amor se llama con todos los nombres de todas las calles, de todas las casas..., pero el puente se cayó, y no te comiste la manzana, y no pasaste de mi risa ni mi cuerpo.
Pero sí, me voy a curar, y eso que te quiero como vos no me querés, aunque en este momento extrañe tanto tus lunares.
Igual... a vos se te paso antes que a mi.
Será que crecimos.
Que pena que nunca me alcanzo para ser Julieta, o Beatriz, la lluvia, o el rayo!

(Fecha: 21/ 09/ 2008)

... 6

No hay caso.
Son las 00.25. Volví al dpto.
Rica la comida, divertida la compañía...
Tengo sueño

(Fecha: 15/ 09/ 2008)

... 5

"sin vos" nunca fue una opción...

(Fecha: 26/ 08/ 2008)

... 4

Te extraño asquerosamente

(Fecha: 18/ 08/ 2008)

... o Defoulté

Última inversión inútil: Una Estella Artois = 4,50 (creo, no tenía botella) que no te tomaste porque te esperaba el abogado de las cercas blancas. Y ni hablemos de las otras inversiones inútiles que ni miraste porque estabas tan apurado en satisfacer tu ego santiagueño que eras capaz de correr las 3 cuadras que separan la estación de subte del dpto 58.
En fin... los últimos acontecimientos no alcanzan ni para que enoje. Igual, sigo prefiriendo la pasión, la rabia, la frustración femenina a estar anestesiada, a la indiferencia o al silencio (Peor, silencio freudiano).
Y si te mallevas, me alegro. Al menos asi voy a saber como es cuando algo te importa.


(Fecha: 13/ 08/ 2008)

... 2 o Espanglish

Pensando en Foucalt
No, no es una cuestión de mérito. Es una cuestion de bolas.
Y no para hacer "Whatever it takes", sino para hacer "What it takes", o mejor dicho, "what it worth".


(Fecha: 15/ 08/ 2008)

... 3 o Buscando a Joaquin

Feliz aniversario
Segun los especialistas, E. A. Poe utiliza la imagen del cuervo como símbolo de dolor y muerte, sin embargo vos la utilizaste como un adjetivo para la mujer que, al igual que el cuervo de Poe, llego a tu puerta un frío amanecer de agosto.
Tan suave habrá sido su manera de tocar, que tu compañera,
en medio de la confusión, el sueño y la recientemente descubierta mejor incomodidad posible, se preguntó "¿Eso es el timbre?".
¡Quite a way of making that first time unforgettable!
Por mi parte, me siento identificada con el narrador...


Aqui se puede leer el poema de Poe.
Yo lo leí por primera vez a los 18 años.
Silvio me lo regaló. Lo recuerdo y aún lo conservo.


(Fecha: 17/ 08/ 2008)
Tema Sencillo. Imágenes del tema: ideabug. Con la tecnología de Blogger.